RUTAS “FORTUBIKE”
RUTA DOMINGO 2 Febrero- 2014.
DESCRIPCIÓN DEL ITINERARIO
Salida de la Ruta en el Parque de las Presillas, Iremos hasta la estación de Renfe de Alcalá de Henares, dirección a Torrejón de Ardoz, dirección a Rivas Vaciamadrid regreso por Getafe(Cerro de los Ángeles) volviendo regreso al inicio de ruta Parque las Presillas.
SALIDAS
- Salida en bici desde la Fortuna a las 7:20H, Parque de Butarque (C/Aveiro nº1) en La Fortuna (Leganés).
- Salida en Renfe a las 7:49H Estación Zarzaquemada y Llegada a Alcala de Henares a las 08:50H (LINEA C4).
Ø Salida: (C/Aveiro nº1) en La Fortuna (Leganés).
Ø Hora: 7:20H.
Ø Longitud: El itinerario básico tiene 68,00 kilómetros.
Ø Horario: Viaje en Tren 60min. Y Ruta alrededor de cuatro horas media con paradas y sin imprevistos.
Ø Nivel de Dificultad: Media. Ruta larga con pendientes y bajas medias.
Ø Nivel Técnico: Baja-Medio.
Ø Desnivel: 525m
Ø Accesos: Alcalá de henares, Torrejón de Ardoz, Rivas Vaciamadrid, Getafe y Leganes.
Ø Observaciones: La ruta es larga, llevar comida y liquido.
Todo ciclista que participe en la Ruta es Obligado llevar:
La bicicleta revisada, Casco, Bomba de inflado, Cámara y Herramientas básicas para reparaciones.
FORTUBIKE tiene el compromiso de: Comportarse de manera respetuosa con los compañeros y el respeto con el Medio Ambiente a la hora de realizar las actividades.
PERFIL DE LA RUTA
COMENTARIO Y FOTOS
Menuda ruta os habéis perdido, los que no vinisteis,tres del equipo la hicimos más un invitado de élite que se nos añadió y que ya tenía ganas de montar junto a nosotros, y creo que ha superado la prueba con creces pues de los 68 km nos salieron 73 km y no cuesta abajo como se nos anunciaba en un principio.
En Zarzaquemada empezó lo fácil: el traslado en tren hasta Alcalá de Henares unos 60 minutos de viaje agradable relajados con grata conversación y sin acordarnos del sacrificio que supone el madrugón para acometer estos eventos semanales tan esperados y a veces,solo aveces tan temidos.
Llegados a la estación nos sacamos la primera foto junto al grupo que nos esperaba para posar junto a los famosos chicos de la fortuna,alguno quiso incluso lucir el casco obligatorio para realizar este deporte que aun no siendo de riesgo es recomendable;y eligió el del macho alfa de la manada.
Poco después empezamos a rodar pasando por lo principal de Alcalá:el casco antiguo que a estas horas se nos presentaba aún adormilado y con legañas para nosotros solos,con lo cual volvemos a aprovechar las circunstancias y nos sacamos otra foto en la plaza junto al personaje famoso que nació en la localidad y que dio vida al famoso hidalgo de la Mancha:Don Miguel de Cervantes y Saavedra.
Y después de la visita turística comenzamos a orientar el GPS hacia la salida que es comienzo de retorno y como no podía ser de otro modo comienza con la subida al cerro Gurugú ,eso si por pista asfaltada y curvas cerradas,y echando el pulmón por la boca....¿Todos? ¡No! "Antonimonti "con una arrancada espectacular se coloca en primera linea y avanza con su bicicleta (sospecho que eléctrica) a todo gas llegando con minuto y medio de ventaja sobre el siguiente elemento del grupo del cual no cito nombre por modestia requerida y censura previa para evitar envidias innecesarias.
Ya arriba,pero no del todo,pues no llegamos a la cima del cerro por razones puramente de horario,logística y trazado, empezamos a bajar para dirigirnos a Torrejón e ir a Rivas donde nos esperaba otra cuesta de las de párribapárriba en un no parar de subir;
a todo esto comentar que el barro abundaba a trechos y en otros los charcos de hielo eran lo común,esto nos beneficiaba de alguna forma pues las rodadas estaban congeladas con lo cual las ruedas ni se pegaban ni se hundían.
En todo momento la sierra de Madrid nos regalaba unas vistas fabulosas.
De esta guisa recorrimos el Corredor del Henares muy transitado por los ciclistas de la zona que aprovechan el buen tiempo.
Un momento especial fue cuando en Torrejón de Ardoz y pasado el parque Europa decidimos desviar la ruta por senda en vez de pista,bordeando el río y rodando paralelos a él,metiéndonos en una especie de zona pantanosa parecida a un manglar de jungla del que con cierta dificultad conseguimos salir,pero ciertamente mereció la pena como para cambiar el track y repetirlo de nuevo.
Llegados A Rivas Vacia Madrid salimos por el centro comercial,siempre de subida, para bajar(Menos mal) a los cortados de la Marañosa y tomar la parte contraria al río donde el agua caída hace poco formaba barrizales un tanto insalubres por el uso de la vía pecuaria por parte de ganado vacuno;
salvado el berenjenal tiramos para Getafe saliendo ¡muuucho! más allá del Cerro de los Ángeles y desde allí por carril bici hasta Casares y Bercial, separándose el grupo y dando por terminado el feliz regreso desde una localidad tan universitaria,cultural y turística....La próxima también promete.Estad atentos amiguitos.
¡Fuerza y Honor compañeros!
